top of page

Amigos por aquí de nuevo...

  • Foto del escritor: marriorojas70
    marriorojas70
  • 17 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Hola Amigos!!

Disculpas por la anuencia de estas dos semanas problemas técnicos no me permitieron darle mantenimiento a la página, pero lo importante es que ya estamos por acá de nuevo. Esta semana les comparto un interesante artículo sobre el chile picante vs el cáncer.

La receta de esta semana es de mía, ideal para esta semana santa, se las comparto con todo gusto.

Y ahora aquí los detalles.

El poderoso chile picante v/s el cáncer

Los científicos han demostrado que la capsaicina, el cual origina la sensación de ardor cuando se come chile picante, puede llegar a matar las células cancerosas, lo que indica que se podría evitar la aparición de cáncer al comer comida picante. Esto se debe a que es un antioxidante natural, lo que significa que lucha contra las enfermedades que causan las toxinas.

Según la Organización Mundial de la salud (OMS), los países donde las dietas contienen tradicionalmente un alto contenido de capsaicina, tienen menores tasas de muerte por cáncer de hombres y mujeres que en los países que poco se consume la comida picante.

El Dr. Timothy Bates, quien hizo el descubrimiento, dice “Esto es increíblemente excitante y puede explicar por qué las personas que viven en países como en México y la India, que tradicionalmente comen una dieta que es muy picante, tienen menor incidencia de muchos cánceres que son prevalentes en el mundo occidental.

Según Bates, la capsaicina ataca el poder de la casa del tumor, por lo tanto, mata las células cancerosas del tumor y reduce el crecimiento del éste sin dañar las células sanas circundantes. La capsaicina se ha utilizado para inhibir el crecimiento de células cancerosas en los estudios de laboratorio.

Articulo tomado de:

http://www.chilipines.com/info.php

Receta semanal

Arroz rojo picante a la jardinera.

Ingredientes

Tres tazas de arroz blanco cocinado (puede ser blanco, pre-cocido, integral).

Una cebolla blanca mediana.

Una cebolla morada mediana.

Media taza de apio picado

Media taza de chile dulce picado

Un puerro picado en rodaja finas

Media taza de zanahorias cocinada y picada

Media taza de vainica cocinada y picada

Un tarrito de guisantes

Un tarro de hongos en trozos

Un tarrito de maíz

Una y media taza taza de brócoli cocinada

Una cucharadita de ajo en polvo

Una cucharadita de tomillo en polvo

Media cucharadita de comino

Pimienta y sal al gusto

Una cucharadita de sal

Un cuarto de taza de caldo (puede ser de pollo o de res)

****Un cuarto de una taza de Aceichi®

**** El Aceichi® es un producto preparado a base de chile picante el cual mediante un proceso de confitado se logra que suelte los colares y sabores del chile, logrando con esto un exquisito colorante picante ideal para que las comidas tomen un color carmesí.

Como lo preparamos?

Precalentar una olla grande o un wok y agregar el el Aceichi®, cuando está bien caliente proceda a sofreír las cebollas, el chile, el apio, la zanahoria, las vainicas y los guisantes; cuando los ingredientes estén sofritos agregue el arroz poco a poco para que se mezcle con el sofrito. Cuando el arroz este totalmente mezclado agregue el maíz, los hongos y por último el brócoli. Cuando todo esté bien mezclado agregue el ajo, el comino y tomillo y por último el caldo de pollo, deje reposar tapado por 5 minutos. Unos minutos antes de servir agregue las rodajas de puerro, revuelva tape y ya puede servir.

Este arroz es ideal para comerlo solo, pero también se puede utilizar como acompañar alguna carne blanca.

Un vino blanco es ideal para acompañar esta receta.

Gracias amigos, espero que disfruten la receta los espero la próxima….


 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS
SEARCH BY TAGS
ARCHIVE
  • Facebook - White Circle

© 2023 by The Food Feed. Proudly created with Wix.com

bottom of page