top of page

El chile serrano, exquisito para una receta con tono de mar...

  • Mario Rojas
  • 22 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Hola

Mis queridos amigos espero que todo esté muy bien, hoy les presentaré algo referente al chile Serrano.

La receta de esta semana tenemos uno ricos mejilones a la diabla.

Y ahora aquí los detalles

Chile Serrano:

Es un chile pequeño de color verde de forma cilíndrica, a veces su terminación es en punta, en promedio mide de 3 a 5cm de largo y 1cm de diámetro, se considera picoso, generalmente se ocupa por sus semillas y venas también muy picosas. Su cascara es tersa y brillante, nunca opaca o arrugada, la gran mayoría de este chile se consume inmaduro, es decir de color verde y al madurar torna rojo y se utiliza de la misma manera.

Se conserva fácilmente en el refrigerador por las de 10 días, no se debe de congelar, toma su nombre de su lugar de cultivo que son las sierras de los estados de Puebla, Hidalgo y México, serrano es el nombre más conocido en todo ese País, aunque también es conocido como chile verde, cabe advertir que cuando las recetas no especifican o solo dicen chile verde se trata del serrano, se puede comer crudo, cocido, asado o frito.

Cuando es crudo generalmente se mezcla con otros ingredientes para hacer diferentes salsas, entre ellas la llamada salsa mexicana o el guacamole. Cuando es cocido se utiliza para salsas como la ranchera o salsa verde cocida.

Se añade entero al arroz a la mexicana, se asa al comal o en plancha y luego se machacan con otros ingredientes para hacer salsas asadas.

También se fríen en poco aceite o manteca y se sirven en los restaurantes, los llaman Chiles Toreados, gran porcentaje de los chiles serranos secos que se pueden utilizar enteros o molidos.

El chile serrano se puede sustituir por el Jalapeño.

Articulo tomado de:

https://pequiniski.wordpress.com/2014/06/29/diferentes-tipos-de-chiles/

Receta semanal

Mejillones a la diabla.

Ingredientes:

6 docenas de mejillones

3 tomates grandes pelados y picados

1 cebolla mediana picada

2 cucharadas de culantro picado

3 chiles serrano triturados (pueden ser secos)

½ taza de aceite

1 taza de agua

Pimienta al gusto

Sal al gusto

Como lo preparamos?

Para preparar los mejillones a la diabla hay que lavar bien los mejillones bajo el chorro del agua. Luego se acomodan en una cazuela y se cubren con todos los ingredientes, la taza de agua se añade de último. Tapar la cazuela con papel aluminio y dejar cocer a fuego lento durante veinte minutos.

Servir en la misma cazuela sin quitar las conchas.

Rinde para 8 raciones.

Concejo: un vino como por ejemplo el Sauvignon blanc es ideal para acompañar esta receta.


 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS
SEARCH BY TAGS
ARCHIVE
  • Facebook - White Circle

© 2023 by The Food Feed. Proudly created with Wix.com

bottom of page